Ahí van mis mejores discos internacionales de 2009, con los enlaces a los myspace de las bandas y algunos vídeos.
1. Airborne Toxic Event "Airborne Toxic Event". Sin duda, junto a The Pains of Being Pure at Heart, el descubrimiento del año para mí.
2. The Pains of Being Pure at Heart "The Pains of Being Pure at Heart". Vivan los grupos con nombres largos...
3. Mando Diao "Give me fire". Desde Suecia, pop, rock, para bailar, para escuchar, para emocionarse.
4. Telekinesis "Telekinesis". Los de Seattle han debutado con un disco que ya era importante y estaba en todos sitios antes de salir a su venta.
5. Temper Trap "Conditions". Otro de los descubrimientos del año.
6. Nick Garrie "49 Arlington Gardens". El cantautor de culto londinense renace de la mano de Elefant Records después de grabar hace 40 años uno de los discos más importantes y malditos de su época. Su historia es de película...
7. Prefab Sprout "Let's change the world with music". El bueno de Paddy McAloon grabó este disco en el 93, pero por problemas con las discográficas no ha podido editarlo hasta hoy. Hubiera sido un crimen no editarlo.
8. God help the Girl "God help the Girl". La banda paralela de Steve Murdock nos sorprende con un disco repleto de soul.
9. Yo La Tengo "Popular songs". Canciones populares que completan el ábum más pop de su discografía.
10. Weezer "Raditude". Han vuelto. Y ésta vez superan sus ultimos discos, que habían pasado desapercibidos desde aquel Green Album.
11. Anthony and the Johnsons "The Crying light". Sensibilidad a flor de piel con el nuevo trabajo del neoyorkino.
12. Phoenix "Wolfgang Amadeus Phoenix". Desde Francia editan su cuarto álbum, repleto de pop bailable y frenético.
13. M. Ward "Hold time". Mezclando letras turbias con melodías positivas que te enganchan a la primera.
14. Girls "Album". Tan sencillos como el nombre del disco.
15. Editors "In this light on this evening". Rock intenso en continua evolución.
16. Richard Hawley "Truelove's glutter". El crooner del siglo XXI desborda sensibilidad en su nuevo disco. Como siempre.
17. The Raveonettes "In and out control". Superando, sin duda, su anterior trabajo.
18. Aaron Thomas "Made of Wood". El australiano afincado en Madrid nos sorprende con su segundo álbum, lleno de melodías pegadizas y letras emocionantes.
19. Wilco "The Album". Es una de las bandas más importantes de los últimos 20 años y lo demuestran con el nuevo disco.
20. The XX "XX". Otra de las sorpresas del año. Estos veinteañeros de Londres se han metido a todo el público en el bolsillo con su disco que destila sencillez sonora por los cuatros costados.
Por supuesto que hay muchos más que merecen estar aquí. También me han gustado y he disfrutado durante el año The Lovetones, Camera Obscura, Animal Collective, Benjamin Biolay,Julian Casablancas , Arctic Monkeys, Bad Lieutenant, Fitness Forever, Grizzly Bear, John Vanderslice, Andrew Bird, Kings of Convenience, Tinted Windows, Chris Isaak...
josE
jueves, diciembre 24, 2009
martes, diciembre 22, 2009
Lo mejor de 2009
Bueno, este año se nos ha echado el tiempo encima y creo que va siendo hora de ir dejando vídeos de los mejores grupos (según nuestra opinión) de 2009...
NACIONAL
DORIAN -paraísos artificiales-
LOVE OF LESBIAN -Allí donde solíamos gritar-
TEMPLETON -Las casas de verano e invierno-
SECOND-Rincón exquisito-
FRANCISCO NIXON -Erasmus borrachas-
INTERNACIONAL
TEMPER TRAP -Sweet disposition-
CAMERA OBSCURA -French Navy-
PETE YORN AND SCARLETT JOHANSSON -Relator-
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART -Everything with you-
JAY Z & ALICIA KEYS -Empire state of mind-
Bueno...espero más entradas y muchas opiniones para confeccionar una lista definitiva, como todos los años...
Felices Fiestas!!
Jesús
NACIONAL
DORIAN -paraísos artificiales-
LOVE OF LESBIAN -Allí donde solíamos gritar-
TEMPLETON -Las casas de verano e invierno-
SECOND-Rincón exquisito-
FRANCISCO NIXON -Erasmus borrachas-
INTERNACIONAL
TEMPER TRAP -Sweet disposition-
CAMERA OBSCURA -French Navy-
PETE YORN AND SCARLETT JOHANSSON -Relator-
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART -Everything with you-
JAY Z & ALICIA KEYS -Empire state of mind-
Bueno...espero más entradas y muchas opiniones para confeccionar una lista definitiva, como todos los años...
Felices Fiestas!!
Jesús
martes, diciembre 15, 2009
Wild Honey

Desde hace un tiempo llevo escuchando un grupo que me llamó la atención por dos cosas. En primer lugar su nombre, WILD HONEY, como el título del disco de 1967 de los Beach Boys. Después de escucharlo en su myspace entiendo el porqué de ese nombre. Y en segundo lugar, me suena el nombre del personaje que hay detrás de ese significativo nombre, Guillermo Farré. Si hasta tengo su mail... mmmmm. Claro coño, es el cantante de The Mittens, una banda madrileña de pop con la que negociamos cuando hacíamos el ciclo de conciertos en el Teatro (cuando el teatro servía para algo más que para los pregones y los carnavales... Antonio, te echamos de menos). Al final no pudieron venir por un problema de fechas. Lástima porque tienen varios singles que están muy bien (escucha en su myspace “Fix of sun”).
A lo que vamos, “Epic Handshaked and a Bear Hug”, el primer disco de Wild Honey. Es un disco bonito. Y también es un disco sencillo, sin muchas pretensiones. Y es precisamente su sencillez lo que lo convierte en fascinante.
Como a veces hago de “filtro” para David, el miércoles le aconsejé este disco que tanto me había gustado. Tomó nota y asintió un poco desconfiado, quizás porque últimamente no le pillo el punto...
Jueves. Ayer tuve un mal día. Muy malo. Hace mucho tiempo que no llueve por aquí, pero esta mañana al salir de casa el cielo estaba totalmente cubierto de nubes y llovía. Muy poco. Pero algo llovía. Me gusta la lluvia. Es un día que apetece, después de tanto sol... En mi iPod suena “Hal Blaine’s Beat”, uno de los mejores temas de “Epic Handshaked and a Bear Hug”, el disco de WILD HONEY (Hal Blaine era un batería de estudio que grabó discos tan míticos como Tambourine Man de The Byrds o Pet Sounds de Beach Boys).
Wild Honey - Hal Blaine's Beat
Viernes. Nunca hay días excesivamente malos, porque seguro que después viene uno peor. Ayer jueves fue uno de esos días. Uno de los peores de mi vida. Ya no llueve. No he dormido. No tengo ganas de conectar el iPod. Ahora no importa mucho, pero aún no sé si he acertado con mi recomendación para David.
Hoy, casi tres semanas después vuelvo a leer el mail que me mandó David para decirme que el disco de Wild Honey “es muy apropiado para un día como el de aquel jueves”, gris y lluvioso. Le ha gustado.
Os recomiendo que os hagáis con una copia de este disco. Podéis descargarlo gratis en su myspace o comprarlo por 12 euros en una oferta que no se puede rechazar: precioso vinilo rojo de 180 gr. + CD. También podéis visitar su blog. Es de alabar la capacidad de Guillermo para construir este álbum. Y no me refiero sólo a las canciones sino a todo lo que implica su publicación. Está grabado en su estudio de casa y lo ha autoeditado. Cogió sus ahorros y, en lugar de irse de vacaciones como hace todo el mundo, se piró a EE.UU. a mezclarlo con Brad Jones... Éxito asegurado, de la mano de uno de los mejores productores actuales. Además se hace cargo también de su distribución, ya que él mismo se encarga de mandarlo por correo.
Aquí podéis escuchar la entrevista que le hizo Julio Ruiz en Discogrande:
Disco Grande: Una G.A.T.O. con Wild Honey (24 Noviembre 2009)
josE
viernes, diciembre 11, 2009
Radiohead - National Anthem
Iba a terminar el año y no iba a haber ninguna entrada con música de Radiohead.
Aprovechando que varias publicaciones han elegido Kid A entre los mejores (cuando no el mejor álbum) de la década sin nombre, aquí una muestra de algo de lo mejor de ese magnífico disco.
David
Aprovechando que varias publicaciones han elegido Kid A entre los mejores (cuando no el mejor álbum) de la década sin nombre, aquí una muestra de algo de lo mejor de ese magnífico disco.
David
miércoles, diciembre 02, 2009
LOST -- SEXTA TEMPORADA
Esta es la promo de la 6ª Temporada de Lost y que ya se está viendo en cuatro.
Simplemente acojonante!!...
Muchos necesitamos respuestas...
¿Qué es el humo negro?
¿Quién es Jacob?
¿Por qué Richard no envejece?
¿Dónde está Cler?
¿Por qué tiene poderes Walt?
¿Por qué salieron de la isla Charles Widmore y Eli?
¿Por qué hay en la isla osos polares?
¿Qué son los números?
¿Por qué Sun no viajó a 1977 como los demás?
¿Cómo se derrumbó la estatua?
¿Qué son los susurros?
Cuando explota la estación...¿Qué le ocurre a Desmond?
¿Qué tiene la funda de guitarra que lleva Hugo?
Jesús
Simplemente acojonante!!...
Muchos necesitamos respuestas...
¿Qué es el humo negro?
¿Quién es Jacob?
¿Por qué Richard no envejece?
¿Dónde está Cler?
¿Por qué tiene poderes Walt?
¿Por qué salieron de la isla Charles Widmore y Eli?
¿Por qué hay en la isla osos polares?
¿Qué son los números?
¿Por qué Sun no viajó a 1977 como los demás?
¿Cómo se derrumbó la estatua?
¿Qué son los susurros?
Cuando explota la estación...¿Qué le ocurre a Desmond?
¿Qué tiene la funda de guitarra que lleva Hugo?
Jesús
martes, diciembre 01, 2009
Aplazado el concierto de Parade
Debido a un problema familiar, hemos decidido aplazar el concierto de Parade que íbamos a celebrar el próximo 19 de diciembre. Una vez que ésto se resuelva esperamos encontrar una fecha para poder celebrarlo.
josE
josE
jueves, noviembre 26, 2009
Concierto a domicilio: PARADE

Ya nos habían preguntado varias veces. Ahora, prácticamente dos años después del primero que organizamos (Fran Nixon, ¿recuerdas?), queremos reunirnos con todos vosotros para disfrutar de otro concierto a domicilio. La cita es el próximo sábado 19 de diciembre a las 22:30 h.
Muchos ya sabéis de lo que trata un concierto a domicilio, para el que no lo sepa aquí tenéis un interesante artículo.
Antonio Galvañ es PARADE. Sus letras hablan de superhéroes, de estrellas, de Frankenstein, de Stephen Hawking, de Lex Luthor, de ciencia-ficción… pero también hablan de amor. Como en su último disco, el 5º, cuyo momento más intenso llega a través de la trilogía Rainbows Avenue. Una historia de amor y desamor divida en 3 partes (6 canciones en total) repartidas entre el resto de temas. Magistral. En éste último disco, La Fortaleza de la Soledad, se nota su pasión por los comics, en la portada y en la canción que da título al disco. Su amor por las ciencias se refleja en Stephen Hawking, Proyecto Genoma y Astrónomo melancólico (“yo quería ser astronauta, pero tengo mal de alturas...”). Es genial también la letra de Aerolito Dylan, en la que narra ese momento decisivo en la historia del rock en el que Bob Dylan decide dejar su guitarra acústica y tocar con la eléctrica. Además también emociona con Series, Uno de los nuestros y El desfile terminó (versión de The Carpenters).
Si queréis oír alguno de sus temas podéis visitar su myspace.
Por cierto el viernes 27 de noviembre Antonio estuvo en Radio 3 presentando algunas canciones del nuevo disco
Entrevistas Acústicas: Parade (Hoy Empieza Todo)
La dinámica será como siempre. El precio es de 10 euros. Además cada persona debe llevar una botella de su mejor vino o en su defecto la bebida que él prefiera para compartirla... El aforo está limitado a 60 personas y las reservas se harán escribiendo a acvertigo@gmail.com o llamando al 647975791 antes del próximo 18 de diciembre. La dirección, para quien no la recuerde, es C/ Jazmín, 29 de Martos.
Los que habéis estado en alguno ya sabéis cómo es. Los que nunca habéis estado, deberíais probarlo. Yo sigo pensando que es un lujo tener un concierto de PARADE en el salón de casa
josE
lunes, noviembre 23, 2009
Emmy The Great - First Love
viernes, noviembre 20, 2009
Napoleón Solo

“Napoleón Solo son de Granada, un lugar que la Organización Mundial de la Salud debería investigar ya mismo: ¿Qué hay en el agua? ¿Qué aire se respira para que haya tanto talento musical junto? Alonso Díaz, cantante, guitarrista y letrista de Napoleón Solo no ha dado aún con la respuesta. Él no es de allí, es jienense -como su hermano Miguel, teclista- pero lleva unos cuantos años en Granada”.
Así se presenta esta banda en su web. El nombre del grupo está sacado de una canción de At The Drive-In y en sus cancioes fabrican un pop de corte intenso y enérgico.

Pues eso, otra banda interesante desde Granada. Podéis saber más sobre ellos y descargar su primer single en su web. Y si queréis escuchar los otros dos temas del EP visitad su myspace.
josE
jueves, noviembre 19, 2009
Asamblea General Extraordinaria
El pasado sábado 14 de noviembre se celebró la Asamblea General Extraordinaria, a la que asistieron 10 socios y 2 estuvieron representados. Ésto supone un 39% del total de socios de Vértigo. El quórum mínimo nececesario para la celebración de la Asamblea es del 33%, por lo que ésta se celebró con el siguiente orden del día:
1) Estado de cuentas de la Asociación y de los eventos principales: en los que se presentaron los ingresos y gastos del presente año que reflejan un saldo positivo a favor de nuestra Asociación.
2) Modificación de los Estatutos para la conversión en Asociación Cultural: se aprobó por mayoría absoluta (12 a favor, 0 en contra) la conversión de la Asociación, que pasa de ser Asociación Juvenil a Asociación Cultural.
3) Elección de la Junta Directiva: como consecuencia del punto anterior, había que elegir una nueva Junta Directiva. Sólo se presentó una candidatura. Se aprobó por mayoría absoluta (12 a favor, 0 en contra) el cambio de Junta Directiva. La nueva Junta es la siguiente
Presidente: Jose L. Molina
Vicepresidente: Emilio López
Secretario: David García-Asenjo
Tesorera: María Castilla
Vocales: Gloria Tejero, Jesús López, Iván Pulido y Eric Peña
4) Ruegos y preguntas: no hubo.
1) Estado de cuentas de la Asociación y de los eventos principales: en los que se presentaron los ingresos y gastos del presente año que reflejan un saldo positivo a favor de nuestra Asociación.
2) Modificación de los Estatutos para la conversión en Asociación Cultural: se aprobó por mayoría absoluta (12 a favor, 0 en contra) la conversión de la Asociación, que pasa de ser Asociación Juvenil a Asociación Cultural.
3) Elección de la Junta Directiva: como consecuencia del punto anterior, había que elegir una nueva Junta Directiva. Sólo se presentó una candidatura. Se aprobó por mayoría absoluta (12 a favor, 0 en contra) el cambio de Junta Directiva. La nueva Junta es la siguiente
Presidente: Jose L. Molina
Vicepresidente: Emilio López
Secretario: David García-Asenjo
Tesorera: María Castilla
Vocales: Gloria Tejero, Jesús López, Iván Pulido y Eric Peña
4) Ruegos y preguntas: no hubo.

Algunos de los integrantes de la nueva Junta Directiva
martes, noviembre 17, 2009
Enrique

Hoy hace 10 años que murió uno de los mejores compositores del Pop Español, ENRIQUE URQUIJO.
Enrique fue autor de muchos de los himnos de la música nacional como Déjame, Ojos de Perdida, No me imagino, Quiero beber hasta perder el control, Buena Chica, Pero a tu lado... Llegó a lo más alto con su grupo, Los Secretos, pero en sus últimos años disfrutaba tocando en garitos pequeños, sólo o acompañado de Los Problemas, haciendo rancheras, temas country, fados o reinventando sus temas propios.
Enrique fue autor de muchos de los himnos de la música nacional como Déjame, Ojos de Perdida, No me imagino, Quiero beber hasta perder el control, Buena Chica, Pero a tu lado... Llegó a lo más alto con su grupo, Los Secretos, pero en sus últimos años disfrutaba tocando en garitos pequeños, sólo o acompañado de Los Problemas, haciendo rancheras, temas country, fados o reinventando sus temas propios.
Y aquí una web dedicada a él.
josE
domingo, noviembre 15, 2009
ZENDER "Acid Avenue"
Pop, folk, rock y psicodelia...quizá los estilos de música que podrían definir a este entrañable grupo belga...
Jesús
Jesús
viernes, noviembre 13, 2009
Mamut - Amanece en Pekín
Últimamente estoy un poco diperso y no tengo el tiempo necesario para escuchar con calma toda la nueva música que está a nuestro alrededor.
Así que, sin haber escuchado más temas, propongo esta canción de Mamut.
Es curioso el parecido con Arcade Fire, pero un poco en lo superficial.
La energía de los canadienses no aparece, pero nos podemos conformar con unas bonitas melodías y una estructura variada poco habitual por estos lares.
David
Así que, sin haber escuchado más temas, propongo esta canción de Mamut.
Es curioso el parecido con Arcade Fire, pero un poco en lo superficial.
La energía de los canadienses no aparece, pero nos podemos conformar con unas bonitas melodías y una estructura variada poco habitual por estos lares.
David
lunes, noviembre 09, 2009
JULIAN CASABLANCAS
Siguiendo la estela de su compañero y amigo Albert Hammond Jr. , Julian Casablancas se ha atrevido a sacar un disco en solitario con toques ochenteros. "11th Dimension" es el nuevo single de Julian Casablancas, el que fué y es cantante de The Strokes ,extraido de su albúm debut "Phrazes for the young", albúm que poco tiene que ver con sus anteriores trabajos rockeros.
Una apuesta de futuro con vistas al pasado,donde intercala sonidos electrónicos con toques melódicos,sin duda uno de los mejores discos de éste año,recien salido al mercado,el cúal recomiendo.
Así que,cerrad la puerta de vuestra habitación o abrid las ventanas,poned el equipo o amplificador o lo que sea a volumen máximo y disrutadla porque merece la pena.
Aquí os dejo con "11th Dimension",pedazo de canción que no vais a poder dejar de bailar y seguramente quitarosla de la cabeza.
Eric.
Una apuesta de futuro con vistas al pasado,donde intercala sonidos electrónicos con toques melódicos,sin duda uno de los mejores discos de éste año,recien salido al mercado,el cúal recomiendo.
Así que,cerrad la puerta de vuestra habitación o abrid las ventanas,poned el equipo o amplificador o lo que sea a volumen máximo y disrutadla porque merece la pena.
Aquí os dejo con "11th Dimension",pedazo de canción que no vais a poder dejar de bailar y seguramente quitarosla de la cabeza.
Eric.
jueves, noviembre 05, 2009
Mirando los cuerpos celestes, que nunca podré tocar...

En este momento en el que somos bombardeados por miles de grupos, de canciones, de melodías... En esta era del consumo rápido de música y mp3, siempre es bueno tener alguien que te sirva de filtro y te aconseje grandes discos, en los que quizás uno no haya "reparado". Antonio es una de esas personas que sabes que cuando te recomienda algo, es que merece la pena. Cuando hablamos por teléfono, normalmente abordamos algún que otro problema, inventamos alguna que otra historia o nos reímos encontrando analogías entre los personajes de Modern Family y mi familia. Pero casi toda nuestra conversación transcurre hablando de música.
Antonio nació el mismo día que yo y nos parecemos en más cosas de las que podáis imaginar. Pero hay una que nos une desde que nos bañábamos en su piscina de la Calle Colón o desde que usábamos a escondidas el equipo de alta fidelidad de su padre para grabar nuestras cintas: LA MÚSICA.
Coincidimos en muchos estilos, en muchos discos, aunque también hay diferencias. A mí me gusta mucho el pop de los 60 y todo lo derivado de los sonidos Beach Boys y él tira un poco más hacia los sonidos electrónicos. Ambas tendencias y muchas más se mezclan en un disco que me recomendó hace unos días. El nuevo disco de PARADE, La fortaleza de la soledad.
El protagonista y único componente de Parade, también se llama Antonio. Antonio Galvañ, que al frente de su inseparable piano se marca su mejor álbum hasta la fecha. O al menos eso creo yo. Me gusta especialmente su cercanía. Es como si el vecino de al lado de tu casa grabara un disco, aunque él vive en Yecla y es profesor. O sea, es un tipo normal, pero tiene un enorme talento.
Y este nuevo disco es especialmente sensible, con unas melodías y unas letras muy cuidadas, como en el resto de sus discos. Se nota su pasión por los comics, en la portada y en La Fortaleza de la Soledad, canción que da título al disco. Su amor por las ciencias se refleja en Stephen Hawking, Proyecto Genoma y Astrónomo melancólico (“yo quería ser astronauta, pero tengo mal de alturas...”). Es genial también la letra de Aerolito Dylan, en la que narra ese momento decisivo en la historia del rock en el que Bob Dylan decide dejar su guitarra acústica y tocar con la eléctrica. Además también emociona con Series, Uno de los nuestros y El desfile terminó (versión de The Carpenters).
Pero el momento más intenso llega a través de la trilogía Rainbows
Avenue. Una historia de amor y desamor divida en 3 partes (6 canciones en total) repartidas entre el resto de temas. Magistral.
Sin duda uno de los discos nacionales de 2009
Puedes escuchar parte del disco en su myspace o en la web de jabalina
viernes, octubre 23, 2009
SUITESIBERIA
Solo sé que son madrileños y hasta ahí puedo leer.......no me pregunteis de que conozco a éste grupo,ni cuales son sus influencias ni ná de ná......pero tienen un toque así como sesentero...o a mí me lo parece...
Aparecieron en un disco que descargue de DELUXE,en una subcarpeta con su EP de lanzamiento titulado "The fish is gone",y la verdad que no suenan del todo mal y sobre todo su primer single "Madrugada",el cúal quiero compartir con vosotros,a ver que os parece.....
Aparecieron en un disco que descargue de DELUXE,en una subcarpeta con su EP de lanzamiento titulado "The fish is gone",y la verdad que no suenan del todo mal y sobre todo su primer single "Madrugada",el cúal quiero compartir con vosotros,a ver que os parece.....